viernes, 16 de octubre de 2020

The Supper

La anciana Sra. Appleton regenta una taberna. Dentro de su cabeza siempre oye una voz que, con tranquilo tono, le dice lo que debe hacer y nunca le deja sola. Pero hoy es un día diferente, la voz le indicará que sirva una cena muy especial a unos clientes fuera de lo común que están por llegar.





INFORMACIÓN DEL JUEGO
Año: 2020
Género: Terror, Sobrenatural
Perspectiva: 3ª persona, point & clic
Idioma: Textos en inglés
Plataforma: PC

Lo mejor. Muy buenos gráficos pixel art, mejor calidad que los trabajos anteriores de Octavi. Buena banda sonora. Historia interesante y perturbadora.

Lo peor. Duración entre 15-20 minutos, te quedas con ganas de más.

CONTROLES

Jugabilidad. Es bastante simple, todas las acciones se realizan con el botón izquierdo. El inventario está situado en la parte inferior de la pantalla con cuatro redondeles. Tranquilos, no precisaremos de más espacio que ese. No hay diálogos.

Octavi Navarro. No suelo tener costumbre de hablar de los desarrolladores de juegos ni poner sus logos ni nada por el estilo ya que no cobro por hacer esto. Sin embargo con este desarrollador haré una excepción. Su estilo pixel art e historias de misterio y terror le ha labrado cierto nombre realizando colaboraciones con el mismísimo Ron Gilbert en su dos entregas de Timbleweed Park y también en el videojuego Photographs de la compañía EightyEightGames

Cuenta con buenas críticas de los usuarios y he visto a streamers de renombre internacional jugar y alabar los cortos de este español. Crearé una serie con sus obras y en el enlace inferior podéis visitar su web, descargar algún juego o comprarlo a buen precio en Steam donde suelen venir con más idiomas.


UNA CENA ESPECIAL

La historia empieza en la cocina de una peculiar taberna. Una voz insta a la Sra. Appleton a despertar. “Es hora” dice, “los invitados están por llegar” dice. Cogemos las pinzas apoyadas en el tonel y con ellas cogemos una de las brasas del hogar. Vamos al comedor, usamos la brasa en las velas del techo iluminando la estancia. Cogemos una jarrita vacía de la mesa redonda de la esquina. No sé exactamente qué desencadena que entren los invitados. Yo revisé la puerta de entrada, estiré de la cuerda de la campanilla junto a ella, regresé a la cocina y examiné la olla de la salsa especial. 


Escuchamos llegar a los invitados, vamos al comedor a recibirlos. Esos invitados son muy “peculiares” en su aspecto y acarrean un baúl que a la voz le interesa de manera intensa. En cuanto esos seres se sienten a la mesa, pulsamos en ellos de uno en uno para saber qué quieren cenar. Vamos a la cocina y examinamos la nota pegada a la pared. Son las recetas de los platos que hemos de preparar. Haremos uno y lo servimos porque necesitamos algo de los invitados para poder realizar el siguiente. 


El primer plato es para el invitado de los bigotes y barba verde que quiere “Pigeon à la sauce Rossé” (Paloma a la salsa roja). De hecho todos los platos llevan la salsa roja especial que se cuece en la olla grande. En este caso hemos de conseguir el otro ingrediente, la paloma. Atravesamos el comedor y salimos por la puerta al exterior. Vemos una paloma posada sobre el letrero de la posada y por desgracia fuera de nuestro alcance. Andamos hacia el muelle por la derecha. Nos acercamos al pescador y lo tocamos. 


Vaya… del pobre Pete no queda nada ya, finalmente perdió la cabeza. Tocamos la caña de pescar y sacamos una bota del agua, la cogemos. Vamos ante la entrada de la posada, lanzamos la bota a la paloma y la recogemos del suelo. Volvemos a la cocina, metemos la paloma en la olla de salsa y tenemos el plato listo para ser servido. Vamos al comedor, se lo damos al tipo del bigote y barba verde. Apenas lo come, cae muerto sobre la mesa y unas tijeras salen disparadas clavándose en el suelo. 


El por qué sus compañeros se quedan igual sin reaccionar es una incógnita. Mejor para nosotros. Recogemos las tijeras del suelo y vamos a la cocina a echar un vistazo al siguiente plato que debemos preparar para el tipo del pulpo en la cabeza. Él pidió “Spicy Red Sworfish” (Pez espada rojo picante). En la propia cocina tenemos el pez espada en la pared pero ninguna herramienta con la que cortarlo. En cualquier caso nos falta el pimiento picante, vayamos a por él. 


Salimos de la posada y caminamos hacia el muelle. Con las tijeras cortamos la cuerda que sujeta la escalerilla del barco para desplegarla y subimos a bordo. Entramos primero en la cabina del capitán en la izquierda. Decir que el hombre no goza de buena salud es quedarse corto. Cogemos el cuchillo clavado en su espalda, salimos a cubierta y bajamos a la bodega. Usamos la jarrita del inventario en el charco del suelo llenándola con el agua que gotea del techo. 


Unos pasos más allá vemos unas cajas. En la de arriba hay una planta de pimientos picantes pero apenas es un retoño. La regamos con el agua de la jarrita, la planta crece al instante, nos llevamos el pimiento. Regresamos a la cocina de la posada, cortamos con el cuchillo un trozo del pez espada, lo combinamos en el inventario con el pimiento y los usamos en la olla de salsa. Listo, segundo plato preparado, vayamos a servirlo al invitado del pulpo en la cabeza. Como en el caso anterior, no tarda en morir tras comerlo y se le caen unas llaves al suelo. 


Recogemos las llaves, entramos a la cocina y echamos un vistazo a la última receta. Necesitaremos una lengua y una mano. Lo normal que uno encuentra en todos los supermercados. Vamos al comedor y cogemos la lengua del tipo muerto con el pulpo en la cabeza. Dejamos la posada y andamos hacia la izquierda. Aquí está la prisión, abrimos la puerta con la llave y cogemos la mano del esqueleto. De vuelta a la cocina, cogemos un poco de cera sólida del tonel. 


Ponemos la cera en la cacerola sobre la estufa. Cuando esté derretida, usamos ahí la mano esquelética y parecerá una normal. La combinamos con la lengua, luego lo metemos en la olla de salsa especial. Servimos el plato al invitado y, como el resto, fallece tras probarlo. La voz indica a la anciana que debe eliminar todo rastro del suceso para no alertar a las autoridades. Intentamos abrir el baúl pero la voz dirá que tengamos paciencia. Salimos fuera de la posada notando al instante que el ambiente ha cambiado. 


La luz es rojo sangre y, si vamos al muelle, vemos el barco destrozado. Junto a la entrada de la posada hay un carrito con ruedas, lo tocamos y la Sra. Appleton se encarga de ir a por los cuerpos, sacarlos y ponerlos en la caseta de la izquierda. Accionamos la palanca de la caseta y… en fin, ya sabemos cual era el “ingrediente secreto” de la salsa. También nos enteramos de quién era la voz, el fantasma del amigo y compañero de la Sra. Appleton cuyo cuerpo yace dentro del baúl. 


Ellos le mataron. Ellos cortaron las piernas a la pobre mujer. Llevan tiempo esperando esta oportunidad para vengarse, recuperar el cuerpo y darle el descanso que se merece…

Guía realizada por Chuti.

0 comentarios:

Publicar un comentario

No se permite el Spam. Cualquier comentario que lo contenga será eliminado. // Spam is not allowed. Any comment that contains it will be removed.

Facebook Favorites

 
Powered by Blogger